jueves, 16 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DE TARJETAS

Lo primero que se debe de hacer es quitarse del cuerpo toda carga electroestatica !! eso lo hacen tocando las partes de metal no pintadas de su gabinete , ya una vez hecho esto ahora si !! a meterle mano.
Lo segundo es desarmar la makina x completo con ayuda de un desatornillador con punta de cruz. Es quitar los tornillos primero de las tarjetas que tenga nuestra makina, ya una vez los tornillos fuera los guardamos en un vaso o separador de tornillos despues procedemos a quitar las tarjetas hacia arriba con mucho cuidado y teniendo el cuidado de tomarlas de las orillas teniendo el cuidado de no tocar los componentes electronicos de la misma y ponerlas en un lugar seguro de preferencia en una superficie de plastico,si nuestra makina cuenta con puros cables y no tarjetas fijense bien y anoten de donde desconectan los conectores o de que slot desconectan las tarjetas, hagan un diagrama de donde iban los conectores o tarjetas  ojo !! anoten como iban los cables de los discos duros y en que posicion iban hay una marca roja para los cables ide y el floppy que nos indican el pin numero 1 y sobretodo los cables que van hacia el panel frontal del gabinete, que son el switch de encendido reset y los leds !! y despues procedemos a desconectar la fuente de poder de la motherboard y de las unidades, anoten todo por aquello de las malditas dudas jeje 
Despues procedemos a quitar los tornillos de nuestra motherboard.
Deben de tener en cuenta que en nuestra makina hay 2 tipos de tornilleria !! de cuerda fina y cuerda ancha !!(es el ancho del tornillo ) asi que separenlos y anoten de donde los quitaron.
ya una vez hecho esto hay que quitar la motherboard con mucho cuidado, la ponemos en un lugar seguro y acuerdense de no tocar los componentes electronicos de la tarjeta, despues de esto vamos con las unidades opticas !! el cd rom dvd o lo que tengan ya una vez afuera.
ya una vez toda desarmada procedemos a quitar el polvo con una brocha pequeña SIN SOPLARLE CON LA BOCA x q si hacemos eso al soplar con la boca le estariamos virtiendo saliba y eso es = a corto circuito en nuestra maquina!!
Ya cuando estan bien limpias de polvo las tarjetas limpiamos las memorias con la brocha y los dientes de las memorias y las tarjetas con un papel previamente humedecido en alcohol isopropilico, con un trapo seco limpiamos las unidades x fuera.

TARJETA MADRE
...................................................................................................................................................

TARJETA DE SONIDO
...............................................................................................................................

TARJETA DE VIDEO

MANTENIMIENTO DE LECTORES OPTICOS


Los lectores de CDs, DVDs o grabadores poseen en su interior un ojo denominado óptico (la lente del láser) el cual es uno de los elementos más importantes de estos dispositivos. Muchas veces, nuestro lector hace ruidos extraños, le cuesta leer cds o simplemente no los lee. El motivo más frecuente de este problema es la suciedad que cubre este ojo. La limpieza de ésta parece complicada pero en realidad no lo es. Solo se procede a sacarle los tornillos del lector (generalmente en el inferior de los costados) y sacar las tapas protectoras y la parte de delante de la bandeja. Luego limpiar esas tapas con una aspiradora o trapo (para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar). Adentro nos encontraremos con la bandeja y una plaqueta en la parte de abajo. Lo que haremos es soplar o sacudir el aparato para que al cerrarlo no se vuelva a ensuciar el ojo óptico. Después limpiar el ojo (muy cuidadosamente) con un trapo no muy áspero (puede ser un pañuelo) humedecido con alcohol isopropílico. Para no tener problemas no toquen ningún otro componente (como engranajes, cables, etc.). Luego armaremos el lector con las tapas protectoras.

ATENCION: Limpiar incorrectamente el ojo óptico puede dejar el lector inutilizable. Si sigue los pasos indicados tal como se dice y cuidadosamente no deberá tener ningún problema.

  • Unidad óptica: La unidad óptica está montada sobre un soporte deslizante tipo “trineo” (sled en inglés). Esta pequeña plataforma provee los medios para mover la unidad óptica a través del disco durante la reproducción normal o de colocarlo en un lugar específicamente seleccionado. Esta plataforma se desliza sobre unas guías y se mueve mediante un eje sinfín o rulemanes.

    En la construcción particular de cada Unidad óptica se distingue dos alternativas. Una unidad de un solo haz puede usarse indistintamente con mecanismos lineales o rotativos, en cambio unidades de tres haces solo pueden usarse con posicionadores rotativos debido al cambio del ángulo en concordancia con su posición radial.

    Problemas comunes: suciedad, lubricación deficiente (seco o exceso) y engranajes defectuosos.

  • Conjunto de pick-up óptico y motor de “sled”: Todo el conjunto se traslada en el “sled” durante el funcionamiento normal en audio o en la búsqueda de datos en CD-ROM. El motor suele ser del tipo de continua convencional con correas para lograr el movimiento o un motor de impulsión directa que no posee correas.

    Problemas comunes: motor con cortocircuitos parciales, devanados abiertos o en cortocircuito o cojinetes secos.

  • Pickup óptico: Esta es en realidad la “púa” inexistente del CD que lee la información óptica grabada. Incluye el diodo laser, el sistema óptico asociado, activadores de enfoque y tracking y el conjunto de fotodiodos. El pick-up óptico está montado sobre el “sled” y se conecta al servo y a la electrónica de lectura mediante cables flexibles.
  • MANTENIMIENTO A DISCO DURO

    MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
    El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.
     
    Los mantenimientos básicos serían:
    * Limpiarlo de porquerías: esto lo haces mediante el programa que esta en inicio/programas/accesorios/herramientas del sistema/liberador de espacio en disco,y te borra los temporales cookies y demas
    * Analizando como está la información y demas en el disco:
    Desde el mismo lugar que antes eliges el programa defrag, seleccionas la unidad y primero lo analizas. ese análisis te va a determinas si debes correr un defrag o no
    * Haciendo un scandisk para detectar defectos en el disco.

    martes, 14 de septiembre de 2010

    Mantenimiento Preventivo Del Teclado


    Limpieza exterior:
    1. Desconecte el teclado del puerto correspondiente y proceda a sopletear ubicando la punta del blower en forma diagonal a las teclas.
    2. Utilice un trapo humedo inpregnado de algún insumo químico antigrasa para carcasas de computador y esmérese en esta actividad. En caso de no poseer dicho material químico,
    use un trapo humedo impregnado de jabón suave (puedes usar jabón de baño) para frotar la
    pasta del periférico.Con otro trapo húmedo retire el exceso de químico, jabón o humedad.
    Recuerde: trapo húmedo, no goteando. Si vas a hacer el mantenimiento interno, debes retirar con cuidado todos los tornillos que fijan la tapa y colocarlos en un lugar donde no se extravíen.Debes tener en cuenta que hay algunos tornillos más largos que otros y éstos deben ir colocados estrictamente en el lugar de donde fueron extraidos. Retiras el tendido de teclas y si es necesario, se puede lavar con abundante agua y jabón, despues seca muy bien; retiras la membrana de muelles si es enteriza, o uno a uno si los muelles de las teclas son individuales, cuidando de no ir a extraviar alguno; limpias con sumo cuidado con un trapo seco y limpio las membranas de contactos, cuidando que no pierdan el orden en que se encuentran superpuestas;Despues de la limpieza procedes a armar, observando que los contactos lógicos de la membrana principal se unan
    a los contactos de la miniboard de control.

    Nota: Si no estás seguro de realizar este procedimiento, no destapes el teclado.


            

     

    martes, 7 de septiembre de 2010

    MANTENIMIENTO A TODO TIPO DE IMPRESORAS

    Mantenimiento Impresoras


    La impresora es un periférico que resulta a veces imprescindible, disponible desde unos precios bastante bajos y que en realidad no necesita atenciones excesivas, pero sí un mantenimiento periódico.

     ¿En qué consiste este mantenimiento?
    Para el mantenimiento se requieren pocos materiales, ya que no es conveniente (y en muchos casos no es posible) desmontar demasiado.


    Para el mantenimiento se utiliza lo siguiente:


    •Brochas o Pinceles.
    •Un par de paños de algodón.
    •Un poco de alcohol.
    •Aire comprimido o sopladores especiales.
    •Juego de atornilladores.
    •Softwares de Mantenimiento.
    •Repuestos dispuestos por el Fabricante.


    Es importante procurar que la impresora se mantenga limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan solo necesitamos una brocha, un paño y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre un paño, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo).


    En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras en restaurantes, casinos, talleres, etc.), limpiamos el exterior de ésta con un poco de alcohol especial, pasando posteriormente un paño húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañar algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías.

    En cuanto a máquinas de mayor tamaño, es distinto el mantenimiento dependiendo del tipo de impresora.


    Impresoras Matriciales




    Este tipo de impresoras siguen siendo utilizadas en oficinas, debido a que es el único tipo de impresora que permite imprimir en papel copiativo, ya sea continuo u hojas sueltas.

    Además de lo indicado anteriormente, en estas impresoras se les aplica aire a presión por la zona del carro, donde el papel continuo (que es el que más se suele utilizar en este tipo de impresoras) suele dejar bastantes residuos, los cuales hay que eliminar.Estas impresoras tienen un rodillo muy similar al de las máquinas de escribir, en el que suele acumularse tinta con el paso del tiempo, bien porque esta traspase el papel o por impresiones sobre el carro sin que haya papel. También se suele ''satinar'' con el roce del papel, lo que hace que pierda adherencia. A este rodillo también se le realiza una limpieza, para ello utilizamos alcohol sin aditivos. Con este alcohol empapamos un paño y limpiamos de forma enérgica dicho rodillo, secándolo bien.


    También limpiamos los carros de tracción, con una brochita o bien aplicando aire a presión.


    La cabeza de impresión se desplaza sobre una guía metálica. Procuramos que esta guía no se reseque, para lo que aplicamos un poco de grasa con base de grafito (OJO, nunca usar aceites ni vaselina, ya que estos tienden a secarse). Esta grasa SOLO se aplica si vemos que esta guía se encuentra muy seca, hasta el punto de impedir el desplazamiento suave del cabezal.

    En cuanto a la cinta de la impresora en sí, se gastan, se rompen y desprender mucha suciedad (sobre todo las que están hechas con tejido de algodón) y además se secan con el simple paso del tiempo, por lo que sugerimos cambiarla en cada mantenimiento.

    Impresoras de Chorro de Tinta

    Este tipo de impresoras son las más frecuentes en uso doméstico. De igual manera algunas empresas las utilizan por eso además realizamos mantenimiento a estas máquinas en nuestros clientes corporativos.ísicamente no es mucho lo que puede realizarse con estas impresoras, es por eso que la mantención es más bien utilizando herramientas de mantenimiento de software entre las que se encuentra las denominadas Limpieza de cabezales. Esta herramienta es bastante eficaz cuando la impresión no es todo lo buena que debiera, y en realidad consiste en aplicar tinta con una presión superior a la utilizada normalmente. Esto nos puede limpiar los inyectores algo bloqueados, pero el gasto en tinta para hacerlo es bastante alto, por lo que se evita abusar de este sistema.

    El cabezal de impresión se desplaza sobre una varilla metálica. Y al igual que la impresora matriz de punto se debe lubricar. Las impresoras de este tipo se limpian internamente sobre todo si se trata de impresoras de gama más alta. Con el tiempo igual se acumula bastante suciedad en el interior poniendo en riesgo el funcionamiento normal, esto se debe considerar ya que los repuesto de estas impresoras son escasos y de alto valor.


    Impresoras Láser
    (a color)


    Las impresoras láser por lo general fallan más que otros tipos de impresoras, la mantención igual suele ser más difícil de realizar, por lo que ante fallos graves es preferible llevarlas al servicio técnico autorizado de la marca. Sin embargo se pueden evitar problemas mayores con mantenimientos periódicos.

    Dada la gran variedad de tipos de impresoras láser que existen en cuanto a la forma de colocación del tóner y de la unidad DUM, vamos a limitarnos a indicar que revisamos que esté lo más limpia posible la bandeja de entrada de papel y el resto de superficies.

    Recomendaciones:
    NUNCA debemos aplicar ningún tipo de producto de limpieza ni de aceites en spray, ya que estos sí que suelen dañar seriamente nuestra impresora.

    Los cartuchos genéricos (y sobre todo los recargados) son bastante más baratos, pero también conservan peor nuestra impresora, y muy rara vez ofrecen la misma calidad de impresión.

    lunes, 6 de septiembre de 2010

    MANTENIMIENTO DEL SCANNER



    A medida que progresa la era digital, los escáneres vienen convirtiéndose en un recurso cada vez más común del ambiente de computación doméstico. Y al igual que muchas cosas, necesitan un poco de cariño y cuidado para permanecer en excelente forma. Tanto si estás escaneando fotos y trabajos de arte gráfico para compartirlos con familiares en todo el país, como si estás creando un archivo digital de los documentos de negocios más importantes, esta guía te enseñará cómo obtener los mejores escaneos posibles mediante un mantenimiento regular y un uso apropiado.



    Cuidado y mantenimiento


    Para asegurar escaneos de alta calidad, mantén limpio el vidrio del escáner. Evita el uso de productos comerciales para limpieza de vidrio porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Y no uses cera, ya que puede dejar manchas o borrones. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles pero con frecuencia caros. Puedes elaborar tu propia solución combinando lo siguiente:


    •1 gota de jabón para platos


    •4 onzas de agua


    •1/2 onza de alcohol de 90°


    Si el vidrio de tu escáner tiene un recubrimiento protector (revisa tu manual), prescinde entonces del alcohol. Aplica la solución con un paño limpio o con una toalla de papel y déjala secar. Usa un paño húmedo para limpiar la parte externa de tu escáner.


    También debes revisar periódicamente el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de drivers que contienen reparaciones para pequeños errores del software original y optimizan el rendimiento de tu escáner. Puedes inscribirte para obtener actualizaciones de drivers gratuitas de HP a través del correo electrónico al registrar tu escáner.

     
    Obteniendo los mejores escaneos


    Además del adecuado mantenimiento, muchos otros factores pueden asegurar escaneos de alta calidad:


    •Antes de escanear, descarta todos los elementos innecesarios, como grapas y sujetapapeles. Pueden trabarse en el escáner ocasionando daños, atascos del papel o mala calidad.


    •Al escanear múltiples documentos, primero ventila el papel. Es fácil que las hojas de papel se peguen, provocando una doble alimentación.


    •Ten especial cuidado con los elementos de dimensiones no estándares. Escanéalos siempre por separado si son de distinto ancho (los escáneres pueden generalmente manejar elementos de diferentes longitudes). Para elementos pequeños como talones de cheques, piensa en la posibilidad de fotocopiarlos antes de escanearlos o de agregar el elemento a la hoja de papel de tamaño estándar.


    •Si hace falta un adhesivo, usa una cinta con superficie rugosa (la cinta de celofán es resbaladiza y puede causar problemas). Al pegar documentos con cinta adhesiva, hazlo por la mitad de la página en lugar de hacerlo en su parte superior, de modo que el alimentador la agarre más rápidamente. Nunca uses pegamento.


    Para obtener el máximo rendimiento de tu escáner y del resto de tus productos HP, inscríbete en el boletín gratuito Suscripciones HP, enviado por correo electrónico y lleno de útiles consejos e informaciones para la solución de problemas que se adecuan a tu necesidad.
     


    miércoles, 1 de septiembre de 2010

    Mantenimiento Preventivo Del Mouse


    MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MOUSE
    PRIMERA FORMA (MAS DETALLADA)
    Discos de desplazamiento
    El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.           


     Rodillos de desplazamiento
    Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.


    La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
    ....................................................................................................................................................................
    SEGUNDA FORMA (MENOS DETALLADA)

    Atender al mouse:



    Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas, así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.


    Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.


    Limpiando el Mouse: